Faro Punta de la Cerda
![]() |
Imagen: http://www.vamosacantabria.com/ |
Provincia: Cantabria, Cantabria
Localidad: Santander
Año de construcción: 1870
Coordenadas: 43º 28' 1'' N 3º 45' 50'' W
Elevación: 24 m sobre el nivel del mar
Altura: 11 m
Alcance: 8 millas
Ciclo: Fl. (1+4) W.20s (Grupo de 1+4 destellos blancos cada 20 segundos)
También se conoce como faro de la Argolla porque se encontraba cerca de un amarre donde llegaban faros con dificultades. Se ubica en la península de la Magdalena en Santander. Como se encuentra lejos de la ciudad, fue durante mucho tiempo el lugar donde se descargaban los materiales explosivos transportados en barco para evitar, en caso de explosión, que pudiera afectar a la ciudad. En la actualidad, ese amarre solo es utilizado por embarcaciones de recreo.
Consta de una torre blanca ubicada en el extremo de una vivienda, la cual se ha reconstruido y hoy en día es sede del proyecto "Aula del mar".
También se conoce como faro de la Argolla porque se encontraba cerca de un amarre donde llegaban faros con dificultades. Se ubica en la península de la Magdalena en Santander. Como se encuentra lejos de la ciudad, fue durante mucho tiempo el lugar donde se descargaban los materiales explosivos transportados en barco para evitar, en caso de explosión, que pudiera afectar a la ciudad. En la actualidad, ese amarre solo es utilizado por embarcaciones de recreo.
Consta de una torre blanca ubicada en el extremo de una vivienda, la cual se ha reconstruido y hoy en día es sede del proyecto "Aula del mar".
Faro de Isla Mouro
![]() |
Imagen: http://objetivocantabria.eldiariomontanes.es/ |
Provincia: Cantabria, Cantabria
Localidad: Santander
Año de construcción: 1860
Coordenadas: 43º 28' 24'' N 3º 45' 21'' W
Elevación: 39 m sobre el nivel del mar
Altura: 18 m
Alcance: 11 millas
Ciclo: Fl. (1+2) W.21s (Grupo de 1+2 destellos blancos cada 21 segundos)
La isla de Mouro se sitúa frente a la península de la Magdalena. Hasta el siglo XVIII se llamó isla de Mogro, pero, a causa de un error de transcripción, cambió su nombre a isla de Mouro.
La torre del faro se ubica en el centro de la vivienda, donde habitaron fareros hasta 1921. Muchas veces, por su localización, quedaban incomunicados durante temporales.
La isla de Mouro se sitúa frente a la península de la Magdalena. Hasta el siglo XVIII se llamó isla de Mogro, pero, a causa de un error de transcripción, cambió su nombre a isla de Mouro.
La torre del faro se ubica en el centro de la vivienda, donde habitaron fareros hasta 1921. Muchas veces, por su localización, quedaban incomunicados durante temporales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario