sábado, 18 de marzo de 2017

Faro Punta Candieira


Imagen: http://fareando.blogspot.com.es/2011_11_01_archive.html

Provincia: A Coruña, Galicia
Localidad: Cedeira
Año de construcción: 1955
Coordenadas: 43º 42' 39'' N 008º 2' 49'' W
Elevación: 88 m sobre el nivel del mar
Altura: 9 m
Alcance: 21 millas
Ciclo: Fl. (3+1) W. 24s     (Grupo de 3+1 destellos blancos cada 24 segundos)


En 1912 se acordó que el faro inicialmente destinado al cabo Ortegal se instalara en Punta Candelaria. El primer proyecto data de 1929, su construcción se finalizó en 1933 y no fue inaugurado hasta 1954. La dependencia del farero tiene forma de U. Inicialmente, para producir el alumbrado se contaba con una instalación de acetileno, una óptica catadióptrica que giraba impulsada por gas y una batería de acumuladores. Tras la instalación de una válvula solar, pasó a ser un faro automático. Para que pudiera servir también para la navegación aérea se le puso una linterna con cúpula transparente.

Faro Punta Frouxeira


Imagen: http://turismogalicianorte.com/ruta-por-los-faros-de-galicianorte/

Provincia: A Coruña, Galicia
Localidad: Meirás
Año de construcción: 1992
Coordenadas: 43º 37' 18'' N 008º 10' 52'' W
Elevación: 75 m sobre el nivel del mar
Altura: 30 m
Alcance: 20 millas
Ciclo: Fl. (5) W. 15s     (Grupo de 5 destellos blancos cada 15 segundos)


El faro Frouxeira está ubicado en la punta de igual nombre. Tiene un diseño vanguardista muy distinto a los tradicionales. Al nordeste del faro se extiende un amplio arenal que cierra la laguna A Frouxeira, un espacio natural de agua salada que visitan muchos veraneantes. También cerca de este faro se encuentra la playa A Frouxeira, lugar ideal para los surfistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario