viernes, 3 de marzo de 2017

Faro Punta Atalaia o faro de San Cibrao


Imagen: https://www.eltiempo.es/fotos/en-provincia-lugo/faro-de-punta-atalaya-san-ciprian.html

Provincia: Lugo, Galicia
Localidad: Cervo
Año de construcción: 1860
Coordenadas: 43º 42' 05'' N 007º 26' 17'' W
Elevación: 39 m sobre el nivel del mar
Altura: 14 m
Alcance: 20 millas
Ciclo: Fl. (5) W. 20s     (Grupo de 5 destellos blancos cada 20 segundos)


También conocido como faro de San Cibrao, situado en una pequeña península. Se construyó un primer faro (el que tiene adosado la vivienda del farero) que en 1979, tras la entrada en funcionamiento de la fábrica de aluminio y de su puerto, fue sustituido por el actual. Debido fundamentalmente al aumento del tráfico marítimo en la zona. Es una torre de 3 metros de diámetro, aproximadamente 14 metros de altura y es de color blanco con una franja negra debajo del balcón. En 2007 se mejoró el entorno de este faro para su uso público.


Faro Punta Roncadoira


Imagen: https://farosdegalicia.wordpress.com/2013/07/22/faro-de-punta-roncadoira-xove/

Provincia: Lugo, Galicia
Localidad: Xove
Año de construcción: 1974
Coordenadas: 43º 44' 04'' N 007º 31' 52'' W
Elevación: 93 m sobre el nivel del mar
Altura: 14 m
Alcance: 21 millas
Ciclo: Fl. (1) W. 7.5s     (Un destello blanco cada 7,5 segundos)

Entró en funcionamiento en 1984 de forma provisional y después de forma definitiva en 1986. Su servicio está agregado al de San Cibrao y sus técnicos se desplazan periódicamente para su mantenimiento. Se sitúa sobre un espolón próximo al mar y a 80 metros de altura. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario