Faro Luarca
![]() |
Imagen: http://www.asturiasverde.com/2009/mayo/01633faro-luarca.htm |
Provincia: Asturias, Asturias
Localidad: Luarca
Año de construcción: 1862
Coordenadas: 43º 32' 59'' N 6º 31' 57'' W
Elevación: 64 m sobre el nivel del mar
Altura: 9 m
Alcance: 14 millas
Ciclo: Oc. (3) W. 15s (Grupo de 3 ocultaciones blancas cada 15 segundos)
Este faro se encuentra en la Atalaya, en la punta Focicón, al lado de la ermita de la Virgen Blanca. Está perfectamente integrado en el paisaje: pertenece al conjunto que forma la capilla de la Atalaya, el cementerio de la villa (donde descansan los restos del premio Nobel de Medicina Severo Ochoa) y los restos de la muralla defensiva del siglo XVI. Consta de una vivienda de base cuadrada. La sección de la torre es también cuadrada y se encuentra adosada en la cara oeste de la vivienda. Tiene señal acústica que emite la letra L en código morse (un pitido corto, uno largo y dos cortos). Puede ser escuchada hasta 10 millas.
Este faro se encuentra en la Atalaya, en la punta Focicón, al lado de la ermita de la Virgen Blanca. Está perfectamente integrado en el paisaje: pertenece al conjunto que forma la capilla de la Atalaya, el cementerio de la villa (donde descansan los restos del premio Nobel de Medicina Severo Ochoa) y los restos de la muralla defensiva del siglo XVI. Consta de una vivienda de base cuadrada. La sección de la torre es también cuadrada y se encuentra adosada en la cara oeste de la vivienda. Tiene señal acústica que emite la letra L en código morse (un pitido corto, uno largo y dos cortos). Puede ser escuchada hasta 10 millas.
Faro de San Agustín o faro de Navia
![]() |
Imagen: http://thewanderingsblog.com/faro-ortiguera/ |
Provincia: Asturias, Asturias
Localidad: Ortiguera
Año de construcción: 1973
Coordenadas: 43º 33' 49'' N 6º 44' 2'' W
Elevación: 71 m sobre el nivel del mar
Altura: 10 m
Alcance: 25 millas
Ciclo: Oc. (2) W. 12s (Grupo de 2 ocultaciones blancas cada 12 segundos)
Fue construido para sustituir la antigua baliza de 1845 que se conserva en la actualidad y para unir las luces de los faros de Luarca y de Tapia de Casariego. Está constituido por una torre cilíndrica pintada con franjas blancas y negras. No tiene vivienda para el farero, por lo que es mantenido por los fareros de Tapias. Carece de señal sonora, aunque hay todavía una enorme campana de hierro, ya oxidado, que antiguamente servía para advertir a los barcos cuando había niebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario