sábado, 4 de febrero de 2017

Faro de Lastres


Imagen: http://historiasyfotosdefaros.blogspot.com.es/2012/04/el-faro-del-cabo-de-lastres-en-asturias.html

Provincia: Asturias, Asturias
Localidad: Lastres
Año de construcción: 1994
Coordenadas: 43º 32' 3'' N 5º 18' 2'' W
Elevación: 117 m sobre el nivel del mar
Altura: 18 m
Alcance: 23 millas
Ciclo: Fl. (5) W. 25s     (Grupo de 5 destellos blancos cada 25 segundos)

El faro de Lastres es el más moderno de la costa asturiana y por lo tanto, el más automatizado. Este faro se hizo famoso por la serie de televisión "Doctor Mateo" de Antena 3. Antes de su construcción, los marineros encendían fogatas en la zona en la que actualmente se encuentra el faro pero, a causa de los acantilados y los peligrosos peñascos que la hacían una de las zonas más peligrosas para la navegación nocturna y en especial la desaparición del barco "Bello-1", la construcción del faro fue imprescindible. No cuenta con vivienda anexa por lo que lo atienden fareros de Tazones.


Faro de Tazones

Imagen: http://espanafascinante.com/lugares/que-ver-en-tazones-historia-de-tazones-escapada-tazones/

Provincia: Asturias, Asturias
Localidad: Tazones
Año de construcción: 1864
Coordenadas: 43º 32' 52'' N 5º 23' 57'' W
Elevación: 126 m sobre el nivel del mar
Altura: 11 m
Alcance: 20 millas
Ciclo: Fl. (1) W. 7.5s     (Un destello blanco cada 7.5 segundos)

El faro de Tazones es uno de los mejor conservados y cuidados del litoral asturiano. La torre es de forma octogonal y está rodeada de jardines y árboles frutales además de un huerto, todo cerrado por un muro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario